#HMSTECUIDA: ARRANCAMOS 2025 CON EL 2° OPERATIVO DE SALUD MENSUAL
Reafirmando el compromiso del Hospital Militar de Santiago (HMS) con la salud de pacientes
Reafirmando el compromiso del Hospital Militar de Santiago (HMS) con la salud de pacientes
Cuando nuestro cuerpo se ve expuesto a una agresión externa que nos provoca una herida, lo esperable es que cicatrice de forma espontánea. Sin embargo, cuando esto no ocurre o nos vemos ante heridas de mayor diámetro o con mayor superficie expuesta, nace el concepto de Curaciones Avanzadas en la medicina.
Con la presencia de más de 1.700 asistentes se desarrolló el Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (Sonepsyn), evento en el que profesionales del Departamento de Salud Mental del Hospital Militar de Santiago (HMS) tuvieron una activa participación.
Como una forma de celebrar junto a colaboradores, pacientes y usuarios, el Hospital Militar de Santiago (HMS) llevó a cabo una misa y una intervención musical en el hall central.
En esta especial época del año, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros colaboradores, usuarios y pacientes por acompañarnos durante el 2024. Su confianza, compromiso y dedicación han sido fundamentales para cumplir nuestra misión, como el principal establecimiento de salud del Ejército de Chile. Les deseamos una muy Feliz Navidad, llena de paz …
A pocos días de despedir el 2024 y en pleno auge de una intensa ola de calor, el Hospital Militar de Santiago (HMS)
En una ceremonia marcada por la solemnidad y el reconocimiento, el Hospital Militar de Santiago (HMS)
Con un significativo aumento en el número de donantes, en comparación al año pasado, terminó la Campaña de Donación de Sangre 2024. En total fueron 324 los voluntarios que formaron parte de esta noble iniciativa, impulsada por la Fundación de Señoras del Ejército y el Hospital Militar de Santiago (HMS).
El cáncer cervicouterino es el segundo tipo de cáncer ginecológico más común dentro de la población femenina, principalmente, entre los 30 y 50 años. En el mundo, esta enfermedad cobra la vida de una mujer cada dos minutos y, en Chile, mueren dos pacientes al día y 1.500 son diagnosticadas al año.
Con el fin de evaluar el desempeño sísmico que han implementado los sistemas estructurales del HMS