Buscar

HMS PARTICIPA EN EL LXXIX CONGRESO DE SONEPSYN

Con la presencia de más de 1.700 asistentes se desarrolló el Congreso de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (Sonepsyn), evento en el que profesionales del Departamento de Salud Mental del Hospital Militar de Santiago (HMS) tuvieron una activa participación.

El doctor Jorge Cárdenas Brito, Psiquiatra del HMS, es hace años miembro de Sonepsyn y parte del Grupo de Trabajo de Medicina Psicosomática, del cual actualmente es Coordinador. De ahí que, este 2024, recayera en él la coordinación del simposio sobre esta materia.

“A lo largo del año se trabajó en determinar la temática que se presentaría en el Congreso, así como en determinar las ponencias que se expondrían, entre las que se exhiben mensualmente en las reuniones del grupo de trabajo”, explica el profesional.

El Congreso de Sonepsyn es el más grande que se realiza en Chile, al reunir a tres especialidades médicas, y al cual concurren profesionales de nivel mundial ligados al área de la salud mental, además de interesados y vinculados a este ámbito.

De ahí que, el doctor Cárdenas sea enfático en destacar que “al ser el HMS un hospital que realiza docencia para diversas profesiones del área de la Salud Mental, sea fundamental estar vinculado con estas instancias científicas que reúnen a expertos nacionales e internacionales, ya que le permite mantenerse actualizado y al día con las propuestas de la especialidad”.

A su vez, asegura que para los profesionales del HMS que participaron, el gran beneficio es poder “crecer en el contacto y diálogo con sus pares de otros centros y, especialmente, con las generaciones jóvenes que nos motivan a seguir aportando en todo lo que se pueda. En definitiva, esta experiencia apoya el desarrollo profesional y, por ende, va en directo beneficio de nuestros pacientes”.

Promoviendo el Conocimiento

Durante el Congreso, la Jefa de Psiquiatría Adulto del HMS, Mayor (OSS) Verónica Zumarán Supanta, también participó colaborando con el Grupo de Trabajo de Adicciones, además de presentar dos trabajos de investigación.

El primero lo realizó en conjunto con Alejandro Parga, alumno de medicina de la Universidad de los Andes, y trató sobre el “Consumo perintal de marihuana, evidencia para desincentivar su uso“. Mientras que el segundo, “Adicciones a las pantallas, mecanismos neurológicos conocidos”, lo presentó en conjunto con el Mayor Javier Vallejos, Oficial de Sanidad de Escuela de Suboficiales del Ejército.

El objetivo de estos trabajos, comenta la psiquiatra, es apoyar la “formación y mentoría, enriqueciendo así el aprendizaje, lo que posiciona al HMS como un espacio donde se valora el trabajo en equipo y la construcción conjunta del conocimiento, al participar activamente en discusiones de relevancia nacional e internacional”.

RESERVAR DE HORAS

Skip to content