CEREMONIA DE DESPEDIDA EN EL HMS
En una ceremonia marcada por la solemnidad y el reconocimiento, el Hospital Militar de Santiago (HMS)
En una ceremonia marcada por la solemnidad y el reconocimiento, el Hospital Militar de Santiago (HMS)
Con un significativo aumento en el número de donantes, en comparación al año pasado, terminó la Campaña de Donación de Sangre 2024. En total fueron 324 los voluntarios que formaron parte de esta noble iniciativa, impulsada por la Fundación de Señoras del Ejército y el Hospital Militar de Santiago (HMS).
El cáncer cervicouterino es el segundo tipo de cáncer ginecológico más común dentro de la población femenina, principalmente, entre los 30 y 50 años. En el mundo, esta enfermedad cobra la vida de una mujer cada dos minutos y, en Chile, mueren dos pacientes al día y 1.500 son diagnosticadas al año.
Con el fin de evaluar el desempeño sísmico que han implementado los sistemas estructurales del HMS
En un simbólico acto realizado durante la Iniciación de Servicio del Hospital Militar de Santiago, se efectuó la ceremonia de ascenso al grado de Coronel Rodrigo Silva García
En una solemne ceremonia llevada a cabo en el patio de formación del Hospital Militar de Santiago (HMS),
El Hospital Militar de Santiago (HMS), como la principal instalación de salud del Ejército de Chile, no solo destaca por su nivel de atención de salud, sino también por su innovadora infraestructura, diseñada para responder con eficiencia a las necesidades tanto de las FFAA., como de la comunidad.
En el marco del 63° Congreso Chileno de Pediatría, el pediatra Dr. Francisco Javier Cano Schuffeneger, Jefe del Depto. Docencia
En Chile las vasectomías han experimentado un auge significativo. Según datos del Ministerio de Salud
El Hospital Militar de Santiago (HMS), con el objetivo de mantener al día el entrenamiento del personal militar que lo integra, participó de la Certificación de Habilidades Básicas de Combate (HBCs) 2024.