Buscar

HELIPUERTO HMS: UN HITO EN INFRAESTRUCTURA Y ATENCIÓN MÉDICA

El Hospital Militar de Santiago (HMS), como la principal instalación de salud del Ejército de Chile, no solo destaca por su nivel de atención de salud, sino también por su innovadora infraestructura, diseñada para responder con eficiencia a las necesidades tanto de las FFAA., como de la comunidad.

Entre sus características más notables, el helipuerto del HMS, se posiciona como un elemento clave para fortalecer la capacidad de atención médica en situaciones críticas. Ubicado en las 9,9 hectáreas que ocupa el hospital en la comuna de La Reina, este helipuerto tiene una superficie total de 840 m², construida con hormigón armado para garantizar la seguridad y resistencia necesaria.

Según el Mayor Jorge Tudela Abarca, Jefe del Departamento de Sistemas Industriales del HMS, la plataforma de 30 x 30 (losa), soporta hasta 15 toneladas, lo que permite recibir helicópteros de gran envergadura como los Cougar del Ejército y otras aeronaves más ligeras.

Plataformas de estas características, son fundamentales para garantizar la atención oportuna, particularmente en situaciones de emergencia. Esta infraestructura estratégica permite al HMS recibir pacientes aeroevacuados, tanto militares como civiles, desde cualquier punto del país.

Lo anterior asegura una transición inmediata y efectiva hacia la atención médica especializada. “Es un recurso esencial que refuerza nuestra capacidad de respuesta ante emergencias, accidentes y traslados críticos“, destacó el Mayor Tudela.

Agrega que “contar con este helipuerto nos permite entrenar tanto a las tripulaciones de pilotos de nuestra Institución, como a los Enfermeros de Combate en el traslado de heridos críticos, desde el recinto del accidente hasta el sector de urgencia del HMS”.

El helipuerto del HMS no solo representa un logro técnico, sino también un compromiso con la seguridad y la operatividad en la prestación de servicios de salud. Con esta plataforma, el Hospital Militar de Santiago reafirma su rol como un referente en atención médica y su disposición para enfrentar desafíos de alta complejidad al servicio de Chile.

ESTÁNDARES DE ALTA CALIDAD

Recientemente el helipuerto del HMS se vio sometido a un importante mantenimiento preventivo, con el fin de optimizar su vida útil y responder a la normativa vigente en el país.

El procedimiento contempló dos etapas: primero se realizó una mantención “a las juntas de dilatación de la estructura, que debe ejecutarse cada 5 años, utilizando principalmente sellos elastoméricos para así disipar la onda sísmica y soportar la vibración propia del aterrizaje de una aeronave. Esto evita que las placas de hormigón de la loza se quiebren o fracturen”, asegura el Jefe del Departamento de Sistemas Industriales del HMS.

Pero también, agrega, se efectuó “el mantenimiento de la pintura de alto tráfico, que debe efectuarse de forma anual, y que contempla toda la señalética propia de una infraestructura como ésta”.

“El Departamento de Sistemas Industriales del hospital está constantemente preocupado de mantener la infraestructura y los sistemas propios del HMS, como lo es el helipuerto, en directo beneficio de nuestros pacientes, entregando así un servicio de calidad a la comunidad y a nuestros funcionarios”, enfatiza el Mayor Tudela.

Es así que hoy, el helipuerto del HMS se mantiene al día y cumpliendo con todas las normas establecidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), organismo encargado de la supervisión y control de las actividades aeronáuticas en el país.

RESERVAR DE HORAS

Skip to content