En el Campo Militar Peñalolén se llevó a cabo la ceremonia de Juramento a la Bandera 2024, en la que 12 Soldados de Tropa Profesional y 12 Reservistas del Hospital Militar de Santiago (HMS) se comprometieron a servir y proteger a la Patria.
Como cada 9 de julio, el Ejército de Chile realiza este solemne acto que conmemora el Combate de la Concepción y enaltece a los 77 soldados que pelearon hasta la muerte, en uno de los hitos más importantes de la Guerra del Pacífico.
La actividad fue presidida por el Comandante General del Personal, General de División Luis Cuéllar Loyola, junto al Comandante de Apoyo a la Fuerza, General de División Ricardo Stangher Quivira el Comandante de la División Logística, General de Brigada Gustavo Ellwanger Alvar y el Director del Hospital Militar de Santiago, General de Brigada Francisco Silva Terán, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, invitados especiales, familiares y amigos.
En la significativa ceremonia, los 24 juramentados del HMS se comprometieron junto a otros 433 soldados, hombres y mujeres, entre oficiales, suboficiales, soldados de tropa profesional y soldados conscriptos, pertenecientes a distintas unidades de la Guarnición de la Región Metropolitana.
Tras la entonación del himno nacional, el General Ellwanger se dirigió a los presentes y, en especial a los jóvenes soldados. “En breves momentos más, protagonizarán la ceremonia más importante y trascendente de sus vidas. Esta bandera con la cual sellarán su compromiso, es un símbolo eterno que nos liga al pasado, que nos hace vivir con orgullo el presente y nos proyecta hacia el futuro”, enfatizó.
Tras sus palabras y al compás del himno “Adiós al Séptimo de Línea”, el Estandarte de Combate procedió a tomar posición frente a cada una de las unidades de formación para llevar a cabo el Juramento a la Bandera. Fue así que, por parte del HMS, primero juraron los Oficiales y luego los Suboficiales de la Reserva Militar, como parte de la Guarnición de Santiago.
Luego, se dio paso al Escalón Comando de Operaciones Terrestres, donde estaban presentes los Soldados de Tropa Profesional de nuestro hospital, junto a quienes prestan servicio en la División de Bienestar y los Soldados Conscriptos, que se encuentran realizando su Servicio Militar en distintas unidades en la Región Metropolitana.
Una vez que los 327 hombres y 130 mujeres realizaron su juramento, el Capellán Castrense, Mayor Luis Vásquez Flores, y el Capellán Evangélico, Pastor Carlos Vásquez González, entregaron su bendición al grupo de jóvenes soldados.
Finalmente, el Destacamento de Honor procedió a entonar el himno del Ejército y de esta manera, se dio paso al desfile de honor de las unidades ante las autoridades y familiares presentes.
Una vez finalizada la ceremonia, el General Silva se reunió con los 24 juramentados del HMS, a quienes felicitó por estar viviendo uno de los momentos más importantes de su carrera militar. “En este día nos comprometemos ante nuestra Bandera, ante Dios, a servir a la Patria incluso dando nuestra vida si fuese necesario. Les deseo mucho éxito en esta vocación de servicio y espero que siempre recuerden este día y no fallen al juramento que hicieron hoy”, aseguró.
Para el abogado Roberto Spencer Uribe, Alférez del Centro de Reservistas del HMS, ser parte de esta tradición lo enorgullece, ya que “tiene una mística única y te llena el alma como reservista, como soldado, poder hacer ese juramento de rendir la vida si fuese necesario”.
Mientras que para la Soldado de Tropa Profesional (SLTP) Renata Álvarez Espinoza, quien se desempeña en Seguridad Interna del HMS, aseguró que el Juramento a la Bandera es “algo muy simbólico e importante. Estoy contenta de que mi familia pudo venir a verme y pudo estar presente en este día tan importante para mí”.