Buscar

VIRUS SINCICIAL: HMS REITERA NECESIDAD DE VACUNAR A RECIÉN NACIDOS

La llegada del otoño trajo consigo las bajas temperaturas y, con ellas, un alza en las enfermedades respiratorias propias de esta época. El virus Sincicial es una de las principales causas de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en recién nacidos y lactantes, teniendo una carga importante de morbilidad y mortalidad.

Es por esto que el Hospital Militar de Santiago (HMS) reitera el llamado a que padres y cuidadores vacunen a los más pequeños con el anticuerpo monoclonal Nirsevimab. Éste es parte de una exitosa estrategia preventiva, iniciada el 2024, que consiguió disminuir las hospitalizaciones y evitó registrar muertes secundarias por infecciones de este virus.

Es una inmunización gratuita, que otorga una protección inmediata y dura alrededor de 6 meses, con el objetivo de proteger a los bebés en su primer invierno”, comenta Carol Espinoza Quintanilla, Enfermera Clínica y parte del equipo del Vacunatorio del HMS.

La especialista, además, explica que al ser el segundo año que se aplica este anticuerpo a los recién nacidos, “todos los niños que nacen a partir del 1° de marzo del 2025 van a ser vacunados en las maternidades, pero todos los que nacieron a partir del 1° de octubre del 2024 deben asistir a los vacunatorios para recibir nuevamente una dosis”.

El Vacunatorio del HMS cuenta con stock disponible de Nirsevimab para ser administrado por personal calificado, de lunes a viernes desde las 08:30 horas hasta las 15:00 horas, en sus dependencias ubicadas en Avenida Fernando Castillo Velasco # 9100, La Reina.

Recuerda que el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es altamente transmisible y se contagia por medio de gotitas de saliva de personas sintomáticas. Los síntomas se pueden presentar dentro de los primeros 4 a 6 días tras infectarse y van desde el moqueo, apetito reducido, tos y estornudos, hasta la fiebre y ruido en las vías respiratorias.

¿Quiénes deben vacunarse?

El Público Objetivo que el Ministerio de Salud (MINSAL) determinó debe ser vacunado es el siguiente:

  1. Recién nacidos, a partir del 01 de marzo de 2025.
  2. Lactantes, nacidos a partir del 01 de octubre 2024.
  3. Lactantes de riesgo:

a) Lactantes en segunda temporada nacidos a partir del 01 de abril de 2024:

  • Prematuros <32 semanas o <1.500 gramos de peso al nacer.
  • Lactantes con cardiopatías congénitas hemodinámicamente significativas no resueltas o cardiopatía cianótica secundaria a cardiopatía de alta complejidad.

b) Lactantes en segunda temporada nacidos a partir del 01 de abril de 2024:

  • Prematuros de 32 a 34+6 semanas y con peso al nacer entre 1.500 a 2.500 gr.

c) RN o lactantes sometidos a circulación extracorpórea (nacidos a contar del 01 de abril del 2023).

RESERVAR DE HORAS

Skip to content