
Con una charla magistral dictada por la doctora Paola Krall Opazo, Presidenta de la Sociedad Chilena de Genética y académica de la Universidad de Chile, el Hospital Militar de Santiago (HMS) inició su Año Académico 2025.
La actividad docente, que busca continuar fortaleciendo el conocimiento en el campo de la medicina, se realizó en el auditorio del recinto hospitalario y fue presidida por el General de Brigada Francisco Silva Terán, Director del HMS, quien estuvo acompañado por el Coronel Francisco Valenzuela Basulto, Subdirector del HMS, además de autoridades médicas, militares y colaboradores de esta instalación de salud.
“De la Secuenciación Genética a la Práctica Clínica: La Revolución de la Medicina Personalizada” fue el tema que abordó durante su conferencia la especialista y PhD en Biología Celular y Molecular, haciendo hincapié en cómo el estudio del ADN ha permitido en la última década establecer diagnósticos y tratamientos más precisos para los pacientes.
Ante esto, la Dra. Krall fue enfática en asegurar que “ahora que entendemos más sobre la información que tenemos en nuestro ADN, es posible responder preguntas que antes quedaban sin respuesta. Se van a optimizar muchísimo los recursos, tanto médicos como de tratamientos, pudiendo ofrecer una medicina más precisa y personalizada posible”.
En la charla también estuvieron presentes representantes del área de la salud del Ejército y del mundo académico, pertenecientes a universidades en convenio con el HMS, entre quienes estuvieron el Dr. Enrique Oyarzún Ebensperger, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes; el Dr. Luis Enrique Vega Briceño, Director de la Escuela de Postgrado de Medicina de la Universidad de los Andes; y la Dr. Carolina Berríos Quiroz, Directora de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, entre otros.
Una vez finalizada la ponencia, el General Silva agradeció la visita de la académica, afirmando haber sido un aporte al enriquecimiento del diálogo entre los profesionales presentes, lo que se traducirá en una valiosa contribución a la mejora constante en beneficio de los pacientes.
Además, el Director del HMS puntualizó que la Dr. Krall “nos dejó con tareas, con la invitación a ver cómo hacer match entre los investigadores y los clínicos para transformar esta información en conocimiento e incorporarla a nuestro accionario médico”.
Finalmente, la Coronel Viviana Meléndez Campusano, Director Médico del HMS, comentó que “estamos muy contentos como Hospital Militar por el inicio de nuestro Año Académico que vivimos, con una charla magistral que va en consonancia con el interés del hospital de unir lo asistencial, lo docente y la gestión del conocimiento. Esta charla que habla de la genética es para nosotros un gran desafío y nos muestra hacia dónde tenemos que poner la mirada en el futuro”.