
El verano todavía no termina y muchos están listos para salir a disfrutar de las tan anheladas vacaciones. Si bien nadie quiere vivir un problema o urgencia, es mejor siempre estar bien preparados y contar con lo necesario a mano.
De ahí que un infaltable estos días sea el “Botiquín de Verano”, por eso como Hospital Militar de Santiago (HMS) te contamos sobre los insumos básicos que debe contener para enfrentar un accidente o una enfermedad cuando nos encontramos fuera de casa o lejos de un centro asistencial.
Los remedios aquí sugeridos son básicos e indispensables, y no requieren de receta médica. Sin embargo, será el médico tratante quien determine el más apropiado y la dosis a usar para cada miembro de la familia.
¿Qué incluir en mi botiquín?
Ya sea vayas de vacaciones a la playa o la montaña, es necesario que tu botiquín contenga materiales de aseo y curación como suero fisiológico, alcohol al 70% o povidona yodada, en caso de necesitar lavar una herida y desinfectar la piel alrededor ésta.
Además, debe incluir apósitos y gasas estériles, desinfectante de manos, guantes estériles desechables, pinzas y tijeras pequeñas para manipular y cortar vendas, suturas, parches adhesivos (curitas), termómetro, compresas frío/calor y jabón neutro.
En cuanto a medicamentos, se recomienda tener analgésicos para el dolor de cabeza, antiinflamatorios para dolor muscular, antihistamínicos para alergias respiratorias y cutáneas, antidiarreico y antiespasmódico para dolor por retorcijones o cólicos.
También es importante considerar llevar antiácido, antigripal, sales de rehidratación y lágrimas artificiales para la irritación ocular.
Antes de viajar chequea la fecha de vencimiento de todos los medicamentos y el estado de los materiales. Es ideal que tu botiquín sea metálico o de plástico y permanezca siempre en un lugar fresco y fuera del alcance de los niños.