
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, iniciativa impulsada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) el año 2000 y a la que el Hospital Militar de Santiago (HMS) adhiere dada la relevancia que tiene el crear conciencia sobre esta enfermedad en la población y fomentar su prevención.
Es así que el año 2024, el HMS adquirió un moderno equipo PET/CT que permite detectar de forma temprana enfermedades cancerígenas, lo que resulta vital en el tamizaje al momento de realizar controles y exámenes preventivos.
“Gracias a la tecnología de vanguardia que posee este equipo, hemos podido entregarles a nuestros pacientes una atención aún más precisa en cuanto al diagnosticado en etapa precoz, el tratamiento más adecuado para cada persona y un control de seguimiento de la enfermedad”, comenta la doctora Beatriz Comparini Fontecilla, Jefa del Departamento de Oncología del HMS.
Y es que en Chile el cáncer es la primera causa de muerte, siendo los más comunes el cáncer de mama, próstata, colon, pulmón y estómago.
Por eso la profesional hace también hincapié en la importancia que tiene que las personas conozcan los factores de riesgo asociados a esta patología y los disminuyan. Entre los más importantes están:
En el HMS contamos con un grupo de especialistas oncológicos preparados para acompañar al paciente en cada etapa de su enfermedad y brindándole la orientación necesaria. Así como la infraestructura y los equipos médicos más modernos para apoyar todo su proceso de tratamiento.