Buscar

HMS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de generar conciencia respecto al impacto que tiene en la salud y, a su vez, educar sobre su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Según cifras oficiales, 537 millones de personas viven con diabetes en el mundo y ante esa realidad el Hospital Militar de Santiago (HMS) se suma a esta importante iniciativa, creada en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta fecha internacional hace referencia al nacimiento de Sir Frederick Banting, quien co-descubrió la insulina en 1922.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). Con el tiempo y sin el tratamiento adecuado, puede producir daños severos en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

Existen 3 tipos de diabetes:

Tipo 1: Puede desarrollarse a cualquier edad y requiere tratamiento con insulina para sobrevivir.

Tipo 2: Se diagnostica con mayor frecuencia en adultos y se puede prevenir llevando una dieta saludable, evitando el consumo de tabaco, manteniendo un peso corporal adecuado y realizando actividad física regular. 

Gestacional: Se produce cuando la glucemia es elevada durante el embarazo y puede causar complicaciones tanto a la madre como al bebé.

¿Qué síntomas presenta la diabetes?

Los síntomas más frecuentes que se le asocian son:

– Visión borrosa.

– Sensación de sed constante.

– Cansancio.

– Pérdida de peso sin razón.

– Aumento en la frecuencia de orinar.

El equipo de Nutrición y Diabetes del HMS cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales médicos y nutricionistas, que pueden orientarte y ayudarte con el tratamiento contra la diabetes.

RESERVAR DE HORAS

Skip to content