Buscar

HMS EN OPERATIVO MÉDICO PÚBLICO POR EL DÍA MUNDIAL DEL ACV

Con una alta concurrencia de público general se realizó la conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Ataque Cerebrovascular (ACV), donde el Hospital Militar de Santiago (HMS) se hizo presente con un staff perteneciente a la Unidad Neurológica Intermedia (UNI).

La actividad se desarrolló en el sector de Plaza Egaña y permitió que transeúntes se realizaran exámenes preventivos gratuitos de glicemia y presión arterial, los cuales ayudan en la detección de posibles factores de riesgo de desarrollar un ACV.

“Estamos muy contentos de participar en esta jornada de Accidente Cerebrovascular 2024, ya por segunda vez. El ACV es una enfermedad muy latente en Chile y cada día se presenta en personas más jóvenes, por eso invitamos a toda la comunidad a controlarse en el Hospital Militar de Santiago y mejorar sus factores de riesgo”, comentó la Coronel Claudia Muñoz Anrique, Director Médico del HMS.

Por su parte el Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado Cepeda, quien también estuvo presente en el evento, fue enfático en asegurar que “se muere una persona en Chile, cada hora, por un ACV”. De ahí su llamado a educarse y estar alerta a los síntomas más visibles que presenta: debilidad de una parte del cuerpo, imposibilidad de levantar un brazo y asimetría de la cara.

PREVENIR ES LA CLAVE

Leo Caprile, animador y conductor de televisión, sufrió este año un ACV y hoy se recupera con éxito. Sin embargo, su experiencia lo llevó a querer ser parte de esta causa para visibilizar esta patología. “Es una enfermedad que no avisa, no respeta edad ni grupo social, nada… se presenta y ya”, confesó.

Por eso la importancia de saber cómo actuar y dónde recurrir tras los primeros síntomas de un ACV son esenciales. “Nuestro rol es concientizar a la población sobre los riesgos del accidente cerebrovascular, cómo prevenirlo y cómo poder consultar a tiempo”, agrega el doctor René Riveros Jaeger, Neurólogo del HMS, quien junto a enfermeras de la UNI apoyaron el operativo médico.

En el Hospital Militar de Santiago se cuenta con el equipo profesional y la tecnología para hacer una activación temprana de un código ACV, como también con un equipo multidisciplinario para la rehabilitación de pacientes, reafirmando el compromiso con la salud de la comunidad en general.

La jornada de concientización es una iniciativa organizada por la Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas (ACEVE) y la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN), donde diversos profesionales de la salud del sector público y privado, junto a organizaciones de pacientes.

RESERVAR DE HORAS

Skip to content