
En el Auditorio del Hospital Militar de Santiago (HMS) se realizó la ceremonia de conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, actividad fue presidida por el Director del HMS, General de Brigada Francisco Silva Terán, quien estuvo acompañado por los Directores del hospital y diversos colaboradores que se hicieron presentes.
Como parte de la ceremonia estuvo la exposición de Alejandra García Acevedo, Tecnólogo Médico y Subdirectora de Innovación del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), quien reveló -según cifras mundiales- que 1 de cada 10 pacientes sufre algún efecto adverso durante una atención médica y son más de 3 millones de personas las que, anualmente, fallecen a consecuencia de esto.
Ante esta realidad, explicó la profesional, el 2021 la Organización Mundial para la Salud (OMS) lanzó el “Plan de Acción Mundial para la Seguridad del Paciente 2021-2030: Hacia la eliminación de los daños evitables en la atención de salud”, que aborda no sólo la mirada médica, sino también los procesos y personas involucradas en asegurar la atención del paciente.
Este plan compuesto por 7 objetivos, apunta en muchos de ellos al uso de tecnologías, “por lo tanto, debemos pensar en una salud con una mirada más colaborativa, que involucra tanto a las personas, los datos, los procesos y la tecnología”, agregó. Aquí es donde entra en juego la innovación, enfatizó García, para generar cambios que agreguen valor a los servicios que entrega la organización.
Una vez finalizada la presentación, el General Silva hizo entrega de un reconocimiento a Alejandra García y aprovechó la ocasión para comentar que hoy se están viviendo varios cambios en el HMS, como el reemplazo “prácticamente de todos los elementos tecnológicos de imágenes, pabellones, unidades críticas y sistema industrial; estamos en medio del proceso de Acreditación, y en pocas semanas vamos a dar un salto tecnológico con el upgrade de nuestro sistema TrakCare… estamos en un momento muy importante, de poder hacer las cosas mejores e innovar en cada uno de nuestros lugares de trabajo, en beneficio de nuestros pacientes, que son los que depositan toda su confianza en que nosotros”.
A continuación, y como una forma de destacar los resultados obtenidos durante el Ejercicio de Autoevaluación 2024 realizado en el HMS, la Dirección General reconoció a tres Servicios que mejoraron significativamente en comparación a la evaluación anterior. Fue así que el General Silva hizo entrega de un diploma a la Jefa del Departamento de Farmacia, Cecilia Parra Huerta; a la Jefa del Servicio de Esterilización, Patricia Gutiérrez Alegría; y a la Jefa del Banco de Sangre, Alexandra Cárcamo Navarro.
“Todos los servicios se han puesto la camiseta y han dado lo mejor para ir cumpliendo de mejor forma nuestras brechas, que nos recuerdan las tareas que tenemos pendientes”, puntualizó el Director del HMS.