
Una importante remodelación se realizó en la Sala de Quimioterapia Ambulatoria del Hospital Militar de Santiago (HMS), gracias al trabajo y la cooperación del Regimiento Tradicional Femenino “Javiera Carrera y Verdugo”.
En la reinauguración de la Unidad, que incluyó el tradicional corte de cinta, estuvieron presentes el General de Brigada Juan Van de Wyngard V., Comandante de la División de Salud del Ejército (DIVSAL) junto al Director del HMS, General de Brigada Francisco Silva Terán, la Coronel (R) María Isabel Alegría Cruz, Comandante del Regimiento “Javiera Carrera y Verdugo” y la Doctora Beatriz Comparini Fontecilla, Jefa del Departamento de Oncología del HMS, junto a colaboradores del recinto de salud.
En la ocasión, la Coronel Alegría explicó que esta iniciativa surgió por parte de la familia de un paciente con cáncer, que se atendió por dos años en el hospital y que quiso proporcionarle una mejora al lugar, pensando en el bienestar de quienes pasan por el proceso de una quimioterapia y como una forma de retribuir la dedicación del equipo médico.
Fue así que la contactaron para lograr materializar este gesto y, finalmente, el apoyo se tradujo en que “pudiéramos reparar 12 sillones oncológicos, tener nuevas almohadillas para diálisis. Se compró un televisor grande y un equipo de audio. Y, entre alumnas y amigas, más la profesora del taller de grabado, se arreglaron y confeccionaron varios cuadros y una Virgen para la sala. Mientras que el hospital pintó paredes y perfeccionó la iluminación”, enfatizó la Coronel Alegría.
Para la doctora Beatriz Comparini esta labor ha permitido tener ahora “un lugar más acogedor, bonito y brillante. Porque la ayuda para un paciente oncológico en quimioterapia pasa por la quimio misma, pero además por todo el personal que le da el cariño y la parte humana, y también por el entorno. Están todos los pacientes contentos. El equipo y yo agradecidos por toda la ayuda”.
Por su parte, el General Silva también agradeció a la Coronel Alegría lo realizado y recordó que como HMS “nuestro trabajo es sanar, aliviar el dolor o acompañar en el momento de la muerte. Ése es uno de los trabajos más lindos que nos pueden entregar. Y ustedes son parte de eso”.
Para Abraham Bustos Letelier, paciente oncológico que se trata en el hospital, esta remodelación lo hace estar muy contento, ya que es la sala donde habitualmente recibe quimioterapia. “Está muy acogedora, uno se siente bien acá. La doctora a uno lo acompaña y la gente es muy profesional la que está aquí”, afirmó.
Finalmente, la Coronel Alegría enfatizó en que junto a las integrantes de su regimiento hicieron un gran trabajo en conjunto con el hospital. “Yo quiero dar las gracias porque nos dieron la oportunidad de poder cooperar. Un pequeño granito, pero que resultó algo muy bonito, con mucha satisfacción para todas. Ésta es una manera de devolver lo que nos dio el Ejército de Chile a nosotras”.