
Como se consideró en la planificación inicial, el Hospital Militar de Santiago (HMS) continúa avanzando para el logro de su Acreditación. Tras la obtención de los resultados del “Proceso de Autoevaluación año 2023”, implementado durante los meses de octubre y noviembre del 2023, se realizaron importantes hallazgos, los que fueron expuestos en el Consejo Técnico Ampliado, realizado esta semana, en el edificio académico del HMS.
Ante la presencia del General de Brigada Francisco Silva Terán, Director del HMS, Oficiales y profesionales de las distintas direcciones del centro de salud, el Departamento de Calidad, responsable de la implementación del proceso de acreditación, expuso las principales conclusiones del estudio. Es así que Carolina Mora Canobra, señaló que, a grandes rasgos, se continúa en los niveles obtenidos en el estudio del 2022, pero se mejoró notablemente la obtención de los resultados, junto con un plan de cierre de brechas. Además, existe una cantidad importante de protocolos en proceso de actualización y formalización, que en esta oportunidad no se pudo ver reflejado en el resultado, pero representan un importante avance.
Como se sabe, este proceso de control interno es clave para los objetivos estratégicos del HMS y el logro de la Acreditación. Por lo mismo, el Mayor Juan Leiva Burotto, Jefe de Proyecto de Acreditación del HMS, enfatizó en que “de aquí a abril debemos realizar un trabajo en conjunto con todas las direcciones, junto con ver el desarrollo de ciertas tecnologías que nos habiliten el funcionamiento al 100%. Todo con el fin de buscar la seguridad del paciente y también del mismo personal que trabaja dentro del HMS”. Según el oficial, logrando esta etapa, “en abril podremos presentarnos a un segundo proceso de autoevaluación externa y así, a fines del 2024, elevar los documentos a la Superintendencia de Salud para poder acreditarnos”. Para lo anterior, el Departamento de Calidad presentará en marzo un estado de avance con la actualización de lo pendiente, en cuanto a documentos e indicadores.
Este importante proceso que vive el HMS, también es liderado por la Coronel (OSS) Claudia Muñoz Anrique, a cargo de la Dirección Médica, quien recalcó que “en la acreditación, los Jefes de Servicio son fundamentales, al igual que el personal de los servicios. Todos tenemos que participar de la Acreditación de nuestro hospital, es un trabajo de todos”.
Por su parte, el General Silva señaló que el desafío que se impuso el HMS significará un aumento de la calidad y la seguridad de atención del HMS. “Estamos convencidos de eso… necesitamos de todos para seguir agregándole valor a nuestro hospital y continuar sintiéndonos orgullosos de poder trabajar en la instalación de salud más importante del Ejército de Chile y por añadidura de las Fuerzas Armadas de nuestro país”. Agregó que “no hay vacaciones para la acreditación”, refiriéndose a lo estrecho de los plazos, por lo que quienes subroguen, deben asumir responsabilidad por dar continuidad a lo pendiente.
Durante el Consejo Técnico también se presentó al nuevo Subdirector del HMS, Coronel Francisco Javier Valenzuela Basulto, como a nueva Directora de Administración y Finanzas (DAF), Coronel Paula Vargas M., quienes asumirán sus cargos el próximo jueves 11 de enero de 2024.