El Servicio de Tratamiento del Dolor del Hospital Militar de Santiago es una de las primeras unidades multidisciplinarias que se forma en Chile para tratar el dolor crónico. El equipo médico está conformado por anestesiólogos, fisiatras, neurólogos, psiquiatras y psicólogos, los cuales se especializan en el diagnóstico, tratamiento y apoyo de los pacientes con dolor crónico.
El dolor cuando se vuelve crónico provoca una disminución de la calidad de vida y se requiere de un equipo multidisciplinario para su tratamiento. El objetivo del equipo multidisciplinario es hacer un diagnóstico adecuado del dolor, tratarlo y efectuar una rehabilitación.
En el caso de los pacientes oncológicos, se efectúan los cuidados necesarios para disminuir los síntomas comunes de aquellos que se encuentran en una etapa avanzada de su enfermedad, en donde el dolor es el más importante, permitiéndoles llevar una mejor calidad de vida
Generalmente los pacientes y usuarios llegan derivados por interconsultas desde otras especialidades. Debido a que, existen patologías específicas que requieren de evaluaciones multidisciplinarias que tratan y evalúan el progreso de las dolencias de las personas, tomando en cuenta los aspectos físicos y psicológicos.
En el servicio de dolor se tienen grupos de trabajo específicos para hacer un óptimo tratamiento de equipo en afecciones como la cefalea, la fibromialgia y el cáncer.
Entre las áreas de mayor desarrollo de la unidad están las patologías de dolor por cáncer y el dolor osteomuscular, es decir, dolor lumbar, fibromialgia, dolor miofascial y tendinitis crónicas.
En esa misma línea, el dolor neuropático (neuralgias post herpéticas, neuropatía diabética y nervio periférico), y el dolor regional complejo o dolores de difícil manejo con técnicas habituales