El Servicio de Urgencia del Hospital Militar de Santiago cuenta con cuatro tipos de atención:

-Urgencia General
-Urgencia Dental
-Urgencia Traumatológica

Ellas están destinadas a atender patologías de Real Urgencia, y poseen el equipamiento necesario para brindar de manera eficaz, segura y profesional, la prestación primaria que el paciente necesite.

Médicos, enfermeras y auxiliares atienden durante las 24 horas del día y cuentan con el apoyo permanente del Departamento de Diagnóstico por Imágenes y del Laboratorio Clínico, lo que permite que la evaluación médica de los enfermos sea totalmente confiable.

¿Cómo funciona el Servicio de Urgencias del HMS?

Para que su paso por el Servicio de Urgencia del Hospital Militar sea más agradable, lo invitamos a conocer cuál es su forma de atención…

Prioridad de atención en el Servicio de Urgencia

Generalmente, el Servicio de Urgencia atiende por orden de llegada, pero esto se puede alterar por la necesidad de atender a un paciente aquejado de una patología que requiera atención prioritaria.
Para lo anterior, el HMS cuenta con una Sala de Categorización “Triage”, donde se clasifica a los pacientes por su estado de gravedad, definiendo así su prioridad de atención.
En esta sala, se toman los signos vitales y se clasifican de acuerdo a su prioridad de urgencia.

Clasificaciones de Urgencia

Desde C1 (lo más grave) a C-4 (no urgente) . Por lo anterior, NO es infrecuente que alguien sea atendido primero, aún cuando haya llegado después que usted (dado su estado de gravedad).

Otras consideraciones

En momentos de sobredemanda se puede implementar un sistema especial de atención denominado “Triage inverso”, lo que significa atender rápidamente a los pacientes no urgentes, que requieren una evaluación rápida y despacho sin procedimientos, por lo que la atención puede no respetar el orden de llegada. Esto se efectúa sólo con la finalidad de agilizar la consulta y tener más box disponibles para la atención de pacientes con patologías de mayor gravedad.

IMPORTANTE ES TENER PRESENTE que este servicio es para la atención de “urgencias”, por lo que aquellas patologías no urgentes, deben ser atendidas por medio de una hora solicitada directamente en el Policlínico respectivo, o en los Centros Médicos Militares con que cuenta el Ejército. Las curaciones deben realizarse en el Policlínico de Curaciones.

Cumpla con la anterior y evite la sobredemanda y por consiguiente las esperas prolongadas, permitiendo así, una atención más expedita y fluida de todos nuestros pacientes.

VEA NUESTRO VIDEO
¿Cómo Funciona el Servicio de Urgencia?