
El Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Militar de Santiago, cuenta con un completo staff de profesionales compuesto por médicos radiólogos, tecnólogos médicos, auxiliares de enfermería y administrativos, capacitados para otorgar a cada paciente una atención de excelencia en el área de la imaginología moderna.
El Departamento, que atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, tiene como objetivo principal el realizar diagnósticos médicos, mediante estudios de imagen que incluyen la radiología simple y contrastada, ultrasonido, mamografía , tomografía computada multicorte (TAC), resonancia magnética y angiografía. Todas estas modalidades son realizadas con equipos de última generación. También se efectúan, a través de estos exámenes, procedimientos diagnósticos mínimamente invasivos (biopsias percutáneas) y terapéuticos no vasculares (tratamiento de tumores, procesos infecciosos, etc) y vasculares; tanto en vasos periféricos como en sistema nervioso central ( embolizaciones, prótesis vasculares, etc).
Además, es uno de los pocos departamentos de Diagnóstico por Imágenes en el país que cuenta con tecnología digital directa en todas sus modalidades y un sistema de archivo digital que almacena los exámenes de cada paciente en una base de datos computacional.
Cuenta con subespecialistas en todas las áreas de la Radiología y es Centro Clínico de formación de Pre y Postgrado de la Universidad de los Andes.
El Departamento, que atiende las 24 horas del día, los 365 días del año, tiene como objetivo principal el realizar diagnósticos médicos, mediante estudios de imagen que incluyen la radiología simple y contrastada, ultrasonido, mamografía , tomografía computada multicorte (TAC), resonancia magnética y angiografía. Todas estas modalidades son realizadas con equipos de última generación. También se efectúan, a través de estos exámenes, procedimientos diagnósticos mínimamente invasivos (biopsias percutáneas) y terapéuticos no vasculares (tratamiento de tumores, procesos infecciosos, etc) y vasculares; tanto en vasos periféricos como en sistema nervioso central ( embolizaciones, prótesis vasculares, etc).
Además, es uno de los pocos departamentos de Diagnóstico por Imágenes en el país que cuenta con tecnología digital directa en todas sus modalidades y un sistema de archivo digital que almacena los exámenes de cada paciente en una base de datos computacional.
Cuenta con subespecialistas en todas las áreas de la Radiología y es Centro Clínico de formación de Pre y Postgrado de la Universidad de los Andes.