“Primero que todo estoy muy contenta, muy agradecida de la confianza que el mando tuvo en mi. Siento mucha responsabilidad, para responder a esa confianza”, fueron las primeras palabras de la Teniente Coronel (OSS) Claudia Muñoz Anrique, quien ascendió al grado de Coronel, constituyéndose en la 1ª mujer doctora que logra este grado, en la historia del Ejército de Chile.
Con 22 años de servicio y una importante carrera militar, la especialista en medicina interna y gastroenterología, es la actual Subdirectora de Gestión Clínica, del Hospital Militar de Santiago (HMS). Llegó a esta unidad, en diciembre del 2019, después de estar destinada en nueve unidades. Como Capitán, tras egresar de la Escuela Militar, inició su carrera en el Regimiento Reforzado N° 22 “Lautaro”, después siguieron la Brigada de Operaciones Especiales, el Regimiento Arsenales de Guerra, la Escuela de los Servicios y la Direccion de Sanidad del Ejército. Al respecto, considera que ser destinada a unidades regimentarias, es un requisito clave para conocer y aportar al sistema de salud institucional.
Con cuatro hijos (un niño y tres niñas), la Coronel Muñoz afirma que pese a que no ha sido fácil conciliar ser madre, esposa dueña de casa, oficial de Ejército y doctora, ha tenido un importante apoyo de su marido y sus padres. “Mis hijos se sienten muy orgullosos que la mamá sea militar. Soy una mamá súper presente, pero si no fuera por la generosidad de mi familia, mi carrera no hubiera sido la misma”.
Respecto a ser la oficial de sanidad más antigua y, por ende, un referente a seguir para muchas otras oficiales que integran el Servicio de Sanidad (médicos y dentistas), enfatiza que siente un tremendo orgullo, pero que su ascenso “es un esfuerzo de todas nosotras, no sólo mio… esta carrera implica muchos desafíos, pero nosotras somos constantes y perseverantes… con nuestras capacidades, somos un servicio que aporta mucho al Ejército”.
Sobre el futuro, la Subdirectora de Gestión Clínica del HMS señala que se encuentra en una actividad nueva, pues recientemente fue asignada al equipo de la dirección del hospital, por lo que tiene mucho que aprender aún. “El HMS es la punta de la salud en el Ejército. Tenemos una responsabilidad muy grande, pues el personal militar solo puede acceder a este sistena de salud… Tenemos que propender a dar lo mejor de nosotros, entregar el mejor servicio al usuario… nuestra misión es jugarnos con todo para que todo funcione bien. Estamos trabajando incansablemente en lograr las mejores estrategias para mejorar la salud y los servicios que cada paciente requiere”, finaliza la Coronel.