La pérdida de audición puede deberse a causas genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas como también a la exposición a sonidos fuertes.
Conocida también como pérdida de audición, la sordera es la dificultad para oír o la imposibilidad total de usar este sentido. Cuando esta pérdida es parcial se le denomina “hipoacusia” (leve capacidad auditiva), cuando es total: “cofosis”.
Dr. Enrique Valenzuela Torres
De acuerdo a lo señalado por el Dr. Enrique Valenzuela Torres, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del HMS, la prevención es fundamental para evitar verse expuesto al deterioro de la audición: “…dentro de los consejos más importantes para evitar la pérdida progresiva de la audición es evitar la exposición al ruido, ya que puede provocar una pérdida auditiva permanente e irreversible”.
El mismo profesional, junto con señalar que el 23 de septiembre se conmemora el “Día Internacional de la Persona Sorda” destaca algunos aspectos muy importantes a tener en cuenta para evitar esta anomalía: