Es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo y cualquier persona lo puede desarrollar.
El término glaucoma se refiere a un conjunto de enfermedades que afectan el ojo provocando una pérdida gradual y progresiva de la visión. Dentro de los diversos tipos que podemos encontrar, el más común es el glaucoma de ángulo abierto, el cual, no suele presentar síntomas, salvo de una pérdida gradual de la visión en etapas más avanzadas de la enfermedad. Por su parte, el glaucoma agudo de ángulo cerrado (poco frecuente) es una emergencia médica, y sus síntomas incluyen dolor ocular intenso, náuseas y alteración repentina de la visión.
Se debe considerar que cualquier persona puede desarrollar glaucoma durante su vida, existiendo algunas con características especiales que los hacen más propensos a padecerla: familiares afectados con ella, que tengan una presión intraocular elevada o hayan sufrido una lesión en el ojo, quienes tengan córneas delgadas en el centro del ojo o sufran de enfermedades tales como diabetes, presión alta, migrañas o mala circulación de la sangre.
Por lo tanto, si usted tiene más de una de estas características, lo ideal será que consulte con su oftalmólogo para realizarse los exámenes correspondientes. Siempre, es mejor prevenir….