Buscar

NUESTRO PROPÓSITO

Nos debemos a nuestros pacientes y usuarios, por cuanto depositan su confianza en nosotros para poder generar una vida más saludable, para ellos y sus familias.

Estamos convencidos que, como establecimiento de salud, debemos ser un aporte tanto para nuestros usuarios y pacientes, como para nuestros colaboradores.

Por ello, además de abrazar la transparencia como entre rector de nuestro quehacer, creemos en el mejoramiento continuo como parte de la gestión del HMS.

En tal sentido, nuestra Planificación Estratégica evalúa dónde se encuentra y planifica hacia dónde quiere llegar, estableciendo objetivos estratégicos (qué), en un período de tiempo determinado (cuándo), documentándolo en planes operativos que le permitan alcanzar esos objetivos, a través de la implementación de iniciativas y tareas estratégicas (cómo).

Para realizar el proceso de Planificación, se deben definir algunas declaraciones estratégicas, que permitan orientar el logro del resultado esperado.

Estas declaraciones deben responder las siguientes preguntas:

  • Misión: ¿Qué hacemos? ¿Cuáles son nuestros productos? ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Cuál es nuestra cobertura geográfica?
  • Visión: ¿A dónde vamos? ¿Cuáles es nuestra meta a largo plazo?
  • Valores: ¿Qué es importante para nosotros? Nuestras Creencias.

A continuación, se observa el Mapa Estratégico del HMS, como una representación visual de la estrategia de nuestra organización, a través de un conjunto de objetivos bajo 4 perspectivas, financiera, aprendizaje y crecimiento, procesos, y cliente.

La función de este mapa es guiar el trabajo diario con un horizonte claro, establecer prioridades, alinear los requerimientos institucionales, y proporcionar herramientas para una mejor toma de decisiones.

“Proporcionar atención de salud en los niveles secundario y terciario, a los beneficiarios del Sistema de Salud del Ejército y a la comunidad en general, de forma eficiente y oportuna, con altos estándares de calidad y seguridad en los procesos que se ejecutan, de acuerdo con el marco regulatorio vigente. promoviendo el desarrollo del conocimiento de los profesionales de la salud en beneficio de los beneficiarios y usuarios en general.”

“Ser una instalación de salud reconocida a nivel de las Fuerzas Armadas y de la comunidad en general, por satisfacer en forma oportuna, segura y de calidad, las necesidades de salud de las personas, contribuyendo al desarrollo y formación del conocimiento de los profesionales de la salud en directo beneficio de sus usuarios, con una organización sustentable e innovadora “que le permita adaptarse a los cambios que exigen los avances de la ciencia y tecnología”

Mapa Estratégico del HMS al 2026:

Acreditación 2024

El HMS, como la principal instalación de salud del Ejército de Chile, mantiene distintos desafíos y propósitos centrados en la mejora continua de nuestros procesos.

La acreditación es una certificación voluntaria de calidad de los procesos internos de un establecimiento de salud. Se considera un proceso periódico de evaluación, al cual se someten los prestadores institucionales autorizados por la Autoridad Sanitaria (hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios) para verificar el cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.

Desde nuestros primeros días, hace más de 90 años, hemos mantenido una gestión hospitalaria de mejora permanente y por esta razón buscamos ser evaluados, pues nuestro propósito es acentuar el compromiso de calidad con nuestros usuarios, pacientes y colaboradores.

El proceso de certificación mide más de 100 aspectos hospitalarios como: la seguridad de los procesos clínicos, recursos humanos, equipamientos adecuados, trato digno, capacidad de respuesta frente a catástrofes, entre otros.

En este marco, nuestro desafío es que, en el año 2024, ingresemos nuestra solicitud de acreditación a la Intendencia de Prestadores y de esta forma, dar fe del compromiso de calidad y confianza que brinda el HMS.

Pese a todos los desafíos que ha implicado la certificación, estamos conscientes que el éxito de este proceso radica en contar con el aporte de los más de 2 mil mujeres y hombres, civiles y militares que colaboran en este Hospital, el principal establecimiento de salud de nuestro Ejército y referente entre las Fuerzas Armadas.

RESERVAR DE HORAS

Skip to content