El servicio de Pediatría del HMS se encarga del adecuado crecimiento y desarrollo de los niños. Es decir, su propósito es la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que aparecen durante la infancia. El Departamento cuenta con un equipo de trabajo del más alto nivel y orienta su esfuerzo a un trabajo en equipo, multidisciplinario y multiprofesional, entregando un servicio de calidad.
El HMS cuenta con un área de Pediatría ambulatoria donde se realizan las consultas médicas y un área de Pediatría hospitalizados, con 11 camas de cuidados básicos y 6 camas aisladas en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico (UPCP).
Para tranquilidad de los padres, el paciente pediátrico puede permanecer acompañado por un familiar adulto durante su estadía en el Hospital. Esto debido a la La Ley Mila, que regula el derecho a la compañía de los pacientes pediátricos hospitalizados, garantizando condiciones dignas y un trato respetuoso a los pacientes y sus cuidadores, incorporándose además a los Derechos del Niño.
Es importante asistir al pediatra periódicamente para los controles de niño sano. Así también, cada vez que curse con una patología aguda o sospecha de alguna anormalidad (ej. pubertad adelantada o retrasada, alteraciones de columna, dolores óseos y/o de articulaciones, disminución de la agudeza visual o audición, bajo rendimiento escolar o de auto-estima, trastornos del ánimo y/o apetito, baja o alza de peso brusca , etc.)
En el área de Pediatría del HMS, encuentras
doctores que cuentan con diferentes especialidades y atienden diversas
patologías en bebés, niños y adolescentes.
Las más comunes son:
– PEDIATRÍA GENERAL: Control de Niño Sano. Pesquisa de alteraciones
motoras, de lenguaje, nutricionales. Alergias de piel, nasales u otras. Patología
pediátrica general.
– NEUROLOGÍA: Retrasos motores. Trastorno Espectro Autista. Déficit
atencional. Convulsiones y epilepsia.
– ENDOCRINOLOGÍA: Talla baja. Pubertad precoz o retrasada. Alteraciones
tiroideas.
– BRONCOPULMONAR: Asma. Bronquitis recurrente. Daño pulmonar crónico.
– CARDIOLOGÍA: Estudio de soplos al corazón. Disnea (cansancio fácil).
Alteraciones del ritmo cardiaco. Patología cardiaca congénita. Estudio de
desmayos (síncopes).
– CIRUGÍA: Fimosis. Testes en ascensor. Hernias.
– INFECTOLOGÍA: Infecciones recurrentes. Infecciones graves de causa
desconocida. Fiebres prolongadas.
– ADOLESCENCIA: Supervisión de salud del adolescente, del joven sano. Qué es importante, puesto que ocurren cambios rápidos, físicos y psicológicos, lo que hace que la adolescencia sea una etapa vulnerable. Se consideran hábitos y entorno del joven (familia, colegio, amigos), con sus dinámicas.
– REUMATOLOGÍA: Estudio de dolores articulares. Artritis. Lupus.
– GASTROENTEROLOGÍA: Dolor abdominal recurrente. Alergias
alimentarias. Enfermedad celiaca. EII. Patologías hepáticas.
– HEMATO-ONCOLOGÍA: Anemias. Patología neoplasias (cánceres).
– NUTRICIÓN: Malnutrición por exceso (sobrepeso, obesidad). Bajo peso.
Carencias nutricionales.
– NEFROLOGÍA: Infecciones urinarias recurrentes. Enuresis (orinas en
la noche). Daño renal.
Los doctores, además, trabajan en
estrecha colaboración con otros servicios clínico-quirúrgicos del HMS, para
satisfacer la demanda de los usuarios, ampliando de esta forma la resolutividad
de la patología infantil: Otorrino, Odontopediatría, Maxilofacial, Oftalmología,
Traumatología, Fonoaudiología, Psiquiatría y Psicología infantil ambulatoria.
Dentro de las prestaciones más
frecuentes está la Cirugía de Amígdalas, Adenoides, Otitis, Estrabismo, Policaries
(bajo anestesia) y manejo de patología de Salud Mental, retraso o apoyo a Trastornos
del Lenguaje, etc.
Finalmente contamos con el respaldo
de Laboratorio e Imágenes del HMS, que permite llegar de manera rápida y
eficientemente a aquellos pacientes con cuadros de mayor complejidad.
![]() Dra. Ximena Quiero G. | ![]() Dr. Mario Barros A. | ![]() Dra. Cristina Bravo L. |
![]() Dr. Juan Carlos Demarta B. | ![]() Dra. Patricia Glaser K. | ![]() Dra. Susana Henríquez G. |
![]() Dr. Teresa Param S. | ![]() Dra. Gloria Reti M. | ![]() Dra. Mariapia Spalloni M. |
![]() Dr . Ximena Toledo. | ![]() Dra. Anita Valenzuela L. |