Buscar

HMS PARTICIPA EN EJERCICIO DE EVACUACIÓN AEROMÉDICA EN EL MARCO DE “ESTRELLA AUSTRAL 2025”

Con el fin de comprobar las capacidades sanitarias que la División de Salud (DIVSAL) ha desplegado, y en el marco de la versión número 12 del Ejercicio Conjunto Combinado “Estrella Austral 2025”, se realizó un ejercicio simulado de evacuación aeromédica, que finalizó con la llegada de un Helicóptero AS 532 Cougar, al Hospital Militar de Santiago (HMS).

La simulación consistió en el traslado de 2 pacientes críticos, uno con pérdida de conciencia por traumatismo craneal y otro con una fractura expuesta en una pierna, desde la Brigada de Aviación del Ejército (BAVE) en Rancagua, hasta el HMS para evidenciar el nivel de coordinación y la optimización de tiempo de respuesta ante una situación real.

“Materializamos la evacuación a través de un Cougar del Ejército y se finalizó con éxito en el Hospital Militar de Santiago”, señaló el Teniente Coronel Pedro Pizarro, a cargo de la Macrozona de Salud de Rancagua.

Por su parte, la Subteniente Araceli Zurita del Mar, enfermera de guerra, y actualmente en la BAVE, enfatizó que el propósito de este ejercicio de entrenamiento y evacuación aeromédica, fue el de “mantener la capacidad operativa y de mostrar nuestros tiempos de respuesta ante una eventual emergencia sanitaria”.

“Conforme a las líneas sanitarias que existen —agregó la oficial— desde el principio hasta el final, entregando al paciente crítico con la mayor posibilidad de sobre vida sin secuelas en la unidad de emergencia del HMS, todo fue en los tiempos determinados según la planificación”.

Con este tipo de ejercicios, se fortalece el trabajo conjunto y coordinado entre distintos estamentos, con el fin último de ir en apoyo a los requerimientos que se pueda necesitar, en el marco de las misiones que mantiene el principal establecimiento de salud del Ejército de Chile.

En el “Estrella Austral 2025”, participan más de 2.700 efectivos de Chile, Estados Unidos, Argentina, España, Brasil, Colombia, México, Perú y otros países observadores, desde el 24 de mayor hasta el 8 de junio.

RESERVAR DE HORAS

Skip to content