
Como parte de las actividades por el 146° aniversario del Servicio de Sanidad y Sanidad Dental se llevó a cabo una jornada académica en el Hospital Militar de Santiago (HMS) con el objetivo de promover la Gestión del Conocimiento entre el personal de salud y colaboradores de este recinto médico.
Acá están disponible las 3 exposiciones del ámbito de la salud que se presentaron en el auditorio del HMS vinculadas al servicio homenajeado. Temáticas de cada una:
“Docencia: La importancia de la gestión del conocimiento en la preparación del Personal de Sanidad” del Sargento 2° (S) Juan Valenzuela Rivera, Técnico en Enfermería y Enfermero Militar del HMS.
En ella se visibilizó el trabajo constante que realiza el Departamento de Docencia del HMS para promover el desarrollo y la formación de conocimientos. “Hemos querido evolucionar con nuestra biblioteca en cuanto a lo digital y ahora hemos entrado en el Aula Virtual, dando un salto tecnológico para que nuestros funcionarios puedan trabajar y estudiar. Todo sumado a los cursos que permanente realizamos como capacitación”, enfatizó.
“Medicina Hipobárica, Práctica de la medicina en la alta montaña” del Mayor (OSS) Fernando Astorga Droguett, médico de la Escuela de Montaña.
Aquí se expuso sobre la relevancia que tiene esta subespecialidad de la medicina para el Ejército de Chile, ya que fomenta la investigación y estudio de la exposición a montañas y la gran altitud, con el fin de prevenir y difundir posibles tratamientos. Esto debido a la relación que este tema tiene con la instrucción y formación de las tropas en zonas de montañas y altiplánicas.
“Rehabilitaciones complejas de 3er nivel, un enfoque multidisciplinario en el HMS” del Mayor (OSSD) José Larraín Cerda, Cirujano Dentista del Servicio Maxilofacial del HMS.
En esta exposición se dio a conocer el concepto de odontología militar, el cual posiciona tanto la rehabilitación como la prevención de lesiones como un tema prioritario para el ámbito de la sanidad, pero también en lo que es la atención a la comunidad general.
Y, sin duda, el valor humano que conlleva para estas personas, civiles o militares, el recuperar una función física o subsanar una necesidad estética.