
Desde marzo de 2025, el Hospital Militar de Santiago (HMS) cuenta con un Vacunatorio Internacional, un servicio clave para la prevención de enfermedades en viajeros que, además de fortalecer su compromiso con la salud pública, forma parte de su estrategia para incrementar su plusvalía y posicionamiento en el sector.
La Coronel Viviana Meléndez Campusano, Directora Médico del HMS, subrayó la importancia de esta iniciativa, dentro del plan de fortalecimiento de la atención médica y apoyo clínico del hospital. “Nos reafirma como el principal establecimiento de salud del Ejército de Chile, además de posicionarnos como un referente en cuanto a salud preventiva y del viajero”. Según la oficial, esta acción, además de consolidar al HMS en este ámbito, aumenta la competitividad y valor institucional.
Este nuevo servicio permite un acceso ágil a vacunas requeridas para viajes internacionales, fortaleciendo la oferta del HMS en un área de creciente demanda. Lo anterior refuerza el compromiso del HMS con la protección y bienestar de toda la comunidad.
“Estamos muy contentos porque esto es un hito para nosotros, que nos permite acceder e integrar la red de salud de todos los Vacunatorios Internacionales, que no son muchos en el país”, explica la doctora María Pía Spalloni Macari, Infectóloga Infantil y Jefa del Vacunatorio del HMS.
El reconocimiento del HMS como Vacunatorio Internacional se obtuvo tras aprobar un riguroso proceso en que se cumplieron requisitos y requerimientos de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.
En este sentido, la Coronel Meléndez enfatizó el impacto estratégico de la apertura, no solo se protege a los viajeros de enfermedades en el extranjero, sino que también se fortalece la presencia del HMS en el ámbito de la salud preventiva. “A nivel de salud pública –agregó la Directora Médico- implicará una medida para evitar el ingreso de enfermedades endémicas de otros países a nuestro territorio nacional”.
Con este avance, el HMS refuerza su liderazgo en salud, se consolida como un actor clave en la medicina del viajero, potenciando su prestigio y competitividad dentro del sistema de salud nacional.
La doctora Spalloni añade que “ahora que las personas tienen acceso a más viajes, la idea al contar con un Vacunatorio Internacional es protegerlas y ayudarlas a prevenir una enfermedad infecciosa que podría llegar a ser grave o letal. Por eso hago un llamado a todos a que vengan a vacunarse, tenemos todas las inmunizaciones necesarias para usted y su familia”.
¿Qué debo saber antes de acudir?