
En el Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia o “Día Púrpura”, que se conmemora cada 26 de marzo, el Hospital Militar de Santiago (HMS) se hace parte de esta causa, con el propósito de visibilizar y educar sobre esta enfermedad que afecta alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo.
Como parte de las acciones en apoyo a este día, el HMS volvió a iluminar de morado su edificio corporativo y, además, realizó una charla para la comunidad médica del hospital a cargo de la doctora Daniela Pesse Bravo, Ginecobstetra y Jefe del Servicio de Ginecología de este establecimiento de salud.
Durante la intervención, la especialista abordó el tema de cómo la epilepsia afecta la salud ginecológica en la mujer a lo largo de su vida. “Ya sea en tema de anticoncepción, embarazo y climaterio, entre otros, hay que tener presente ciertas características y cambios hormonales que se producen en las pacientes y desde ahí debemos manejar la enfermedad de la mejor manera”, puntualizó.
Según la Organización Mundial para la Salud (OMS), la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial y cualquier persona puede padecerla. Por eso resulta importante concientizar a la población sobre sus causas y efectos, así como enseñar que, con un tratamiento médico adecuado, esta patología puede ser controlada.
“Nosotros como equipos de salud buscamos apoyar y acompañar a los pacientes durante esta etapa, para así brindarles una mejor calidad de vida”, agrega la Dra. Pesse, quien resalta el hecho de que el Hospital Militar de Santiago se haga parte del “Día Púrpura” para así incentivar a hablar sobre la epilepsia.
Cerca de 5 millones de personas son diagnosticadas, cada año, con esta enfermedad en todo el mundo y hoy está en nuestras manos poder apoyarlas. ¡Súmate!