
En un esfuerzo por fortalecer las estrategias de control de infecciones en el ámbito hospitalario, el personal de la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del Hospital de Carabineros (HOSCAR) y del Hospital Militar de Santiago (HMS) se reunieron en las dependencias de este último, para intercambiar experiencias y conocimientos sobre las prácticas implementadas en cada institución.
Durante la jornada, la Dra. Gabriela López y la EU Constanza Luengo, médico jefe y enfermera de la Unidad de IAAS del HMS, conversaron con las EU Lilian González y Viviana Hernández del HOSCAR, en la que compartieron detalles sobre los protocolos y estrategias que han demostrado ser efectivas en la prevención y manejo de infecciones intrahospitalarias.
Cabe hacer presente, que la trayectoria de la Unidad de IAAS del HMS, siempre ha destacado dentro de la agrupación de unidades de control de infecciones, de centros hospitalarios privados y públicos de la Región Metropolitana.
Como explica la EU Elena Veliz, jefa de la Unidad de IAAS del HMS, lo anterior se debe a las publicaciones de trabajos de investigación, la participación en trabajos libres, representado al hospital en ponencias, en congresos internacionales, como expertos en temas de prevención de infección” agregó.
Además, vieron variados temas como la plataforma de aula virtual con los cursos de IAAS que se han desarrollado y cómo ha logrado mejorar las coberturas de capacitación; el programa Power Bi, donde se visualiza los indicadores, como es el estado del cumplimiento de las buenas prácticas; la implementación en Trak del modelo de supervisión de buenas.
La reunión de trabajo se destacó por su carácter colaborativo y enriquecedor, permitiendo a ambos equipos discutir desafíos comunes, analizar casos prácticos y planificar acciones conjuntas para mejorar los estándares de seguridad en la atención de pacientes.
En el cierre de la actividad, se acordó dar continuidad a este tipo de encuentros profesionales, promoviendo una red de trabajo conjunta que refuerce las buenas prácticas y fomente el aprendizaje mutuo en beneficio de la salud pública.
Estos espacios de colaboración interinstitucional reflejan el compromiso de ambas instituciones con la excelencia en el cuidado de los pacientes y la seguridad hospitalaria.